El programa de informativo diario Telenoticies L’Informatiu de la cadena TVE ha pedido opinión a Javier Enrich, CEO Home Staff, sobre los cambios que está viviendo el sector de las empleadas hogar y del personal doméstico y los cambios que supone la nueva ley de empleadas de hogar 2012 aprobada el pasado día 1 de enero. Recomendamos ver el vídeo a partir del min 9′ 40»segundos.
Hola,
Tengo 60 años y trabajo hace 12 años en una casa con 8 hrs diarias de lunes á viernes. Me pagan seguridad social, tengo vacaciones. El problema es que ahora necesito operarme de catarata de ambos ojos., orden médica, y necesito 15 días de reposo para cada ojo (primero me operan uno y después el otro ojo), y mi jefe quiere darme de bajá.
Mi pregunta es si tengo derecho á un tipo de indemnización en caso que el no quiera contratarme de nuevo? Tengo derecho á algo? Que puedo hacer?
Muchas gracias!
Hola,
si su jefe le quiere dar de baja como empleada hogar, deberá desistir del contrato actual e indemnizarla según establece la ley de empleadas hogar.
La indemnización por desistimiento de una empleada hogar es de 12 días por año trabajado y 20 días de preaviso.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
http://www.homestaff.es
Buenas tardes..soy empleada de hogar hace 12 años en la misma casa..cuando empeze..me dijieron q atenderia solo a tres personas..pero poco a poco eran mas…hasta el dia de hoy..aprte de cocinar ..limpieza..plancha..lavar..y atender mucha gente…no me dan los 14 dias feriados q se q corresponden…y tengo 1 dia y medio de salida…sabado y domingo ..no..asi fue el acuerdo..y me pagan 900 euros…y las dos pagas extras…trabjo muchas veces mas de 10 horas diarias…puedo pedir aumento..y reclamar mis 14 dias festivos?..por favor saqueme de estas dudas..muchas gracias.. señores.
Buenos días Olga,
según la ley de empleadas de hogar, se establece que la empleada hogar dispone de 30 días naturales de vacaciones de los cuales, el 50% deben ser en un bloque y el resto a pactar con el empleador.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
http://www.homestaff.es
Hola trabajo como empleada del hogar hace 3 meses, llevo todas las tareas de la casa incluyendo cocina plancha cuando entre habia 3 niños el mayor con 4 años de los cuales me encargi tambien de llevar y recoger del colegio baños etc. A los 2 meses de entrar nacieron mellizas, las que poco a poco tambien me estoy encargando yo, quiere decir que llevo la casa sola mas 5 niños de 4 años para abajo, entro a las 8:00 y salgo a las 20:00 con 2 horas de descanso a media tarde, me pagan 540,55 e por banco + 240 e aparte. Osea trabajo 10 horas diarias pero mi contrato es de 30 horas semanales sin pagas ya que dice que esta porreteada en el sueldo tengo que desplazarme y yo me pago el desplazamiento. Cuanto deberia cobrar por 50 horas semanaled como empleada y cuidadora de 5 niños? Muchas graciad
Hola Nani,
gracias por confiar en HOME STAFF para tu desarrollo profesional como empleada del hogar.
Los sueldos dependen mucho de cada familia, el tipo de vivienda y ciudad. Por ello, te pasamos nota de una tabla de salarios «estimada» como referencia. Todavía no hemos publicado la tabla salarial para el 2013. https://homestaff.es/empleadas-hogar/tabla-salarial-2012-servicio-domestico-interinas/
Aprovechamos esta ocasión para desearte un buen año 2013.
Atentamente,
HOME STAFF
https://homestaff.es
hola,
busco empleada del hogar 4 horas al día, 5 días a la semana en Barcelona. Me gustaría saber qué sueldo tengo qué ofrecer.
Gracias,
Mónica
Hola Mónica,
con sólo el número de horas es muy difícil asesorarte en un sueldo en concreto ya que dependerá de más factores. No obstante, puedes ver algunos sueldos orientativos en nuestra página web para externas.
Consulta el siguiente link: https://homestaff.es/empleadas-hogar/tabla-salarial-2012-servicio-domestico-interinas/
Atentamente,
HOME STAFF
Hola,tengo muchas dudas..trabajo como empleado del hogar desde el 2007 con contrato ya estaba de alta en la seguridad social,yo cobro 1000€ mas mis 2 pagas completas..a partir de julio mi jefe a empezado a pagar la diferencia con la nueva ley bueno eso me dijo,ahora tendre que declarar a hacienda,tendre derecho a paro.?
Muchas gracias por su información. .
Hola María,
el regimen especial de empleadas de hogar que establece la Seguridad Social no contempla el paro para este colectivo de trabajadores/as. Respecto a Hacienda, el empleador no tiene la obligación de realizar una retención de IRPF a su empleada de hogar pero ésta debe declarar sus ingresos a Hacienda según establece la ley tributaria en función de los ingresos y situación personal de cada persona física.
Atentamente,
HOME STAFF
hola necesitaria saber lo siguente imformacion por favor
trabajo en una casa con dos contratos de 4 horas en total 8 horas diaria de lunes a viernes este contrato lo iso para pagar menos la seguridad social estoy de enterina la verdada las que trabajo son mas horas de 7:45 a 20:30 lu.vi. sabado hasta 14:00 salario brutos anual 11480
mi pregunta es cuanto tiene q cotizar el empleador ala seguridad social como trajador cuanto tengo q cotizar ala seguridad social MI JEFE ME COMENTO Q TAMBIEN TENGO QUE PAGAR A hacienda y cuanto es el IRPF Lo tengo q pagar o no tengo que declarar hacienda estare ala espera de su respuesta muchisimas gracias
Hola Margarita,
la nueva ley establece diferentes tramos para el cálculo de la cuota en función de las horas realizadas así como, si pernocta o tiene horas de presencia. En el caso de tener un accidente en horario no cubierto, podría tener un problema.
Sobre Hacienda, el empleador no deberá retener IRPF en las nóminas según establece la nueva ley de empleada de hogar. Logicamente si la renta de la empleada de hogar está en el rango mínimo para realizar la declaración deberá realizar la declaración de IRPF anual por el total de ingresos percibidos sin retenciones a cuenta porque no se aplican en las nóminas de las empleadas de hogar.
Atentamente,
HOME STAFF
Hola,
Tengo una situación irregular desde hace 7 años con la misma familia la cual desde el inicio se negaron a contratarme (yo contando con documentación legal en España), pactando por las partes a un horario laboral de 20 horas por semana repartidos en 4 horas diarias obteniendo una retribución de 200€ x semana, aumentando los 5 siguientes años en 12 € x hora y con la retribución respectiva de 240€ semanales.
Hasta hace casi 9 meses atrás mi situación laboral en su casa cambió me redujeron el horario y en consecuencia el sueldo (DE 20 HORAS SEMANALES PASÉ A REALIZAR 12 HORAS X SEMANA REPARTIDAS EN TRES DÍAS POR SEMANA OBTENIENDO UN TOTAL DE 144 €)
Ante la nueva ley se ven obligados a contratarme y darme de alta en la seguridad social (la cual se negaron en un primer momento por ESTAR EMBARAZADA, siendo yo misma quien se los comunicó)
Realmente no tengo claro cuales son mis derechos como trabajadora y cuales son los pasos a seguir por que de buenas a primeras han cambiado de opinión y decidido contratarme alegando que a ellos no les supondrá ningún coste el hacerme el contrato de trabajo a su vez darme de alta en la ss
Se intentará llegar a un acuerdo hoy por la tarde pero realmente no sé cual es mi situación si ellos llegaran a proponerme de pagarme a mi misma mi seguridad social?.
Cuanto es lo que debo recibir por mi nuevo horario laboral?
Que puedo hacer de no llegar a un acuerdo con ellos, a que situación legal tendría que enfrentarme?
Muchas gracias y espero haberme podido expresar con claridad.
Milagros
Hola Milagros,
no hemos entendido su situación actual como empleada hogar, estás embarazada y trabajando sin contrato. Nos lo puede aclarar.
Atentamente,
HOME STAFF
hola
vivo en cordoba españa y trabajo en un casa 4 horas de lunes a viernes y mi sueldo es de 300 euros y antes trabajaba solo tres horas en la misma casa y me pagaban 240 euros y quisiera saber si este sueldo esta bien remunerado o no. ¿ Cuanto es el sueldo mas o menos que me tienen que pagar y si tengo derecho a pagas estraordinarias y vacaciones y si ademas me tienen que dar de alta en la seguridad social, a pesar de que trabajo como auxiliar a domicilio en una empresa pero solo los fines de semana osea 5 horas el sabado y 5 horas el domingo pagandome 5.90 euros la hora.
Gracias por su atención.
Hola María,
deberías revisar este link: https://homestaff.es/servicio-domestico/gestion-contrato-y-tramites-seguridad-social/nueva-ley-servicio-domestico-2012/
La nueva ley establece que el salario mínimo para una empleada de hogar son 641,40 euros x 14 pagas.
Esperamos haber aclarado sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
hola trabajo de empleada de hogar 5 horas todos los dias de lunes a viernes y un dia en casa de su hija me pagan 6oo euros al mes ,yo queria saber sime tienen q hacer contrato xque me han dicho q no hace falta y tambien quiero saber si me tienen q pagar las pagas completas o sea 14 pagas o hay determinada cantidad de horas para q se la puedan pagar gracias
Hola Viviana,
Sí, claro que te tienen que hacer contrato. Sobre las pagas extras deberías calcular si tu sueldo cumple con el mínimo que establece la nueva ley.
La nueva ley de empleada de hogar establece que el mínimo sueldo es el salario mínimo interprofesional que son 641,40 euros x 14 pagas y 30 días de vacaciones para 40h semanales. A partir de esta cantidad anual, deberías prorratear en función de las horas que realizas.
Esperamos haber podido resolver sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
Especialistas en servicio doméstico
https://homestaff.es
Buenas tardes,
Quería que me aclarasen, por favor, cómo se calculan las pagas extras y vacaciones, para establecer el tramo de referencia. A partir de la base de cotización entiendo el cálculo de las contribuciones, pero no tengo claro el paso previo.
Gracias
Hola,
el cálculo de las pagas extras es muy sencillo. Sumas al importe anual el importe de cada una de las pagas que debería ser completa si es igual al salario mínimo interprofesional. Sobre las vacaciones , la nueva ley de empleadas de hogar establece 30 días de vacaciones.
Esperamos haber podido resolver sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
Especialistas en servicio doméstico
https://homestaff.es
Hola, mi madre tiene una empleada de hogar que va a ayudarle en casa dos dias por semana, un par de horas. En la seguridad social me han dicho que le puede pagar por horas e incluirle las vacaciones y las extras. Pero ¿tiene derecho a su mes de vacaciones?, se me hace raro que le digan que al ser por horas (tiempo parcial creo), no se disfrutan porque estan pagadas. Espero me lo aclaren porque quiere hacerlo todo bien.
Hola Mireya,
en realidad, tu madre no trabaja a tiempo parcial sino por horas sueltas. Por ello, se incluyen todos los conceptos incluidas las vacaciones ya que no hay una continuidad todas las semanas. La nueva ley de empleadas de hogar obliga a dar de alta desde la primera hora y esta formula permite que la empleada cobre no solo el coste hora sino todos los conceptos que establece el salario mínimo interprofesional.
Esperamos haber podido resolver sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
Especialistas en servicio doméstico
https://homestaff.es
hola! estoy trabajando como empleada de hogar interna,con papeles en regla, con seguridad social,de pais europeo.
La pregunta: ¿conforme con la nueva ley que extrapaga debe recibir?
¿quiero decir 1 extra paga al año, o 2 extra paga al año?
gracias!
Hola Carmena,
el salario mínimo de una empleada de hogar es 641,40 euros x 14 pagas. La forma de pago puede establecerse en 12 pagas siempre que la cifra anual sea el total del Salario Mínimo Interprofesional Anual.
Esperamos haber podido resolver sus dudas.
Atentamente,
HOME STAFF
Especialistas en servicio doméstico
https://homestaff.es
buenas ,muchas gracias de antemano ,soy inmigrante estoy en españa hace 4 años ,estoy en forma irregular por no tener el permiso de residencia y trabajando como empleada del hogar de lunes a sabado 2 horas y 30 minutos al dia ,mi salario es de 400 euros al mes,ahora mi jefa me quiere hacer el contrato ,pues mi duda es la siguiente:si me tengo el contrato de trabajo mas los documentos que se requiere para poder regularizarme y obtener el permiso de residencia y trabajo ,podria gestionar sin problemas el permiso de residencia? ya me sirve un contrato de 400 euros para obtener el permiso de residencia? espero su respuesta y muchas gracias
Hola Mey,
lamentablemente, no es suficiente disponer de un puesto de trabajo para obtener el permiso de residencia y en consecuencia, el de trabajo. Para ello, debes haber seguido unas pautas concretas según la ley de inmigración que te ayudaría a obtener el permiso de residencia porque llevas más de 3 años en España.
Si cumples con los requisitos básicos, te podemos ayudar porque tenemos un abogado especialista en inmigración que te puede gestionar este tema siempre y cuando hayas hecho los pasos previos en los últimos 3 años.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Atención al Cliente
HOME STAFF (Especialistas en Servicio Doméstico)
Estimados amigos,
Tengo una empleada de hogar que trabaja 4 horas semanales. Cobra por hora 8 euros, lo que equivale a percibir 32 € semanales.
Para el contrato nuevo, realmente no sé si merece la pena hacerlo o buscar los servicios de empresa de limpieza. Espero me ayuden a decidir respondiendo a mis cuestiones, si son tan amables.
1. ¿Cuánto tendría que pagarle anualmente?¿Se distribuyen las mensualidades equitativamente?
2. ¿Cuánto de más tendría que pagar a efectos de la cotización, aparte del salario?
3. Si en un momento determinado decido prescindir de los servicios, ¿cuánto tendría que abonarle?
4. ¿Qué vacaciones y pagas extra corresponderían en este caso?¿las vacaciones se podrían pactar?
5. ¿Qué ocurre si se da de baja?¿debería de seguir pagando el salario?
Espero que las respuestas me ayuden a valorar si es mejor contratar a la chica que tengo, o por el contrario contratar los servicios de una empresa de limpieza.
Un saludo a todos.
Daniel Rosa.
Hola,
gracias por confiar en HOME STAFF. A continuación, le damos respuesta a las dudas principales sobre la nueva ley de empleadas hogar que nos ha transmitido.
¿Cuánto tendría que pagarle anualmente?¿Se distribuyen las mensualidades equitativamente?
Si su empleada de hogar cobra 32 euros semanales, son 128 euros mensuales de salario neto. No obstante, para calcular el salario bruto mensual debe sumar pagas extras y vacaciones.
¿Cuánto de más tendría que pagar a efectos de la cotización, aparte del salario?
Una vez sumados todos los conceptos, el salario bruto mensual es 149,33 euros fruto de sumar 2 medias pagas y vacaciones. Este importe nos lleva a la base de cotización de la Seguridad Social cuyo tramo es el número 3 y la base para calcular el coste de Seguridad Social es 146,98 euros. En consecuencia, el coste de Seguridad Social sería 32,34 euros de los cuales, 26,9 euros serían a cargo de la familia y 5,44 euros a cargo de la empleada de hogar.
Sobre los puntos 3,4 y 5, puede encontrar la información en la siguiente página https://homestaff.es/empleadas-hogar/ En ella, encontrará un resumen de la ley donde se especifica todos estos puntos.
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Atención al Cliente
HOME STAFF (Especialistas en Servicio Doméstico)
Hola, trabajo 4 horas de lunes a viernes como empleada del hogar.Mi sueldo es de 400 euros. Mi empleadora dice que al asegurarme se me quedará en 320 aprox. Aunque me dice que a lo mejor le hacen un 20% de bonificación si me asegura antes de mayo y me subiría unos 10 euros más. A mi me parece esto un aprovechamiento pues encima de pagarme lo mínimo me hace pagar a mi casi toda la seguridad social.¿Me podéis explicar un poco si esto está bien y que es eso del 20%? Muchas gracias y un saludo
Hola Ana,
lamentablemente, no podemos opinar sobre los acuerdos personales entre las partes. No obstante, si te podemos informar de lo siguientes puntos de información que necesitas conocer sobre la ley de empleada de hogar (servicio doméstico):
– La Seguridad Social ha establecido una bonificación del 20% inicial para incentivar las altas nuevas de empleadas de hogar.
– La Seguridad Social establece para las empleadas de hogar un salario mínimo interprofesional para las empleadas de hogar. Si tu salario bruto anual es superior al mínimo interprofesional, la empleadora no está obligada a pagar más por lo que es un tema de oferta y demanda.
– Ver Artículo 8 de la Ley: Retribuciones (https://homestaff.es/servicio-domestico/gestion-contrato-y-tramites-seguridad-social/nueva-ley-servicio-domestico-2012)
– Ver Info Minísterio sobre Salario Mínimo Interprofesional: http://www.meyss.es/es/informacion/smi/index.htm
Esperamos haber resuelto sus dudas.
Atentamente,
Atención al Cliente
HOME STAFF (Especialistas en Servicio Doméstico)
Hola.
Trabajo en varias casas, en una casa trabajo 9 horas, me paga 300€ mensual. En otra casa trabajo tbien 9 horas pero me paga 8€ me sale 288€ al mes.En otra casa trabajo 5 horas y me paga 10€ la hora , tengo dos casas donde trabajo 3 horas semanal cada una me paga 12€ la hora , y otra casa tambien 3 horas semanal esta 13,50€ la hora. Quiero saber como puedo hacer para que me pagen la seguridad social
ESPERO QUE ME AYUDEN
GRACIAS
Hola María,
El coste de Seguridad Social para una empleada de hogar se aplica a todas las casas (son empleadoras únicas) de forma independiente y por ello, te tienen que dar de alta cada unos de forma independiente. El coste de Seg Social que deberán pagar y pagar tú, dependerá de la renta declarada en el contrato.
Atentamente,
HOME STAFF
hola,tengo una casa donde voy a limpiar una vez a la semana 3 horas y me pagan 9 euros la hora ,ahora con la nueva ley me tienen que hacer contrato?y quien tiene que pagar la seguridad social?gracias
Hola Alina,
Con la nueva ley, el empleador debe dar de alta desde la primera hora. En tu caso, calculando que vas 3h a la semana x 9 euros, tu salario mensual es de 108 euros por lo que estarías en el segundo tramo de cotización.
El coste de seguridad social se cobra en la cuenta del empleador pero una parte la debe pagar el trabajador por lo que el empleador podría descontarte esta parte de los 108 euros que cobras.
Esperamos haberte ayudado en tus dudas.
Atentamente,
Home Staff